En el mundo del afilado, no todas las piedras son iguales. Si alguna vez has intentado recuperar el filo de un cuchillo sin obtener buenos resultados, es probable que no estuvieras utilizando la piedra adecuada. En UTSET, llevamos más de un siglo ayudando a profesionales y aficionados a mantener sus cuchillos en perfecto estado, y sabemos que la elección de la piedra de afilar marca la diferencia entre un filo correcto y uno realmente preciso. Por eso mismo, en esta guía nos centramos en ayudarte a elegir qué piedra necesitas según tu perfil, tu cuchillo y tu rutina en cocina.
¿Qué determina la elección de una piedra?
La piedra ideal para ti dependerá de:
-
El tipo de cuchillos que usas (acero japonés, acero al carbono, inoxidable…)
-
El estado del filo (sólo mantenimiento o reparación)
-
Tu experiencia afilando
-
El nivel de exigencia que buscas (afilado funcional o ultra fino)
-
Tu frecuencia de uso (puntual o habitual)
Con estas variables en mente, veamos los principales escenarios y qué tipo de piedra te conviene.
Si estás empezando: grano medio + soporte estable
Para quienes se inician en el afilado, lo más recomendable es optar por piedras de grano medio (800–1000), que ofrecen un buen equilibrio entre efectividad y facilidad de uso. Estas piedras permiten mantener el filo sin riesgo de sobreafilar o dañar la hoja.
En UTSET te recomendamos nuestra Piedra de Afilar Profesional del Grano 1000, perfecta para afilar la mayoría de cuchillos de cocina con seguridad y sin complicaciones. Además, su formato compacto y su soporte antideslizante facilitan una postura estable y segura durante el proceso.
Para mantenimiento regular: combinadas o dobles cara
Si ya tienes cierta costumbre de afilar y buscas mantener tus cuchillos en condiciones óptimas semana tras semana, una piedra de doble cara es una excelente inversión.
Una de nuestras más recomendadas es la Naniwa Multi-piedra de Afilar Medium 1000 / Fine 3000: con un lado de grano 1000 para afilado estándar y otro de grano fino para pulido, es ideal para mantener el filo sin necesidad de usar varias piedras.
Este tipo de piedras te permiten trabajar el filo y refinarlo sin cambiar de herramienta, lo que simplifica la rutina y ahorra espacio.
Para cuchillos de acero duro o japoneses: grano fino y precisión
¿Trabajas con cuchillos de acero japonés (como los Yaxell o los Tojiro)? Entonces necesitas una piedra que respete su geometría y dureza. En estos casos, lo ideal son piedras de grano fino a muy fino (3000–8000), que afinan sin desgastar en exceso.
Nuestra recomendación: la Utset Piedra de Afilar Profesional del Grano 3000, diseñada para ofrecer un pulido casi espejo y un filo duradero en aceros de alta gama. Es una de las favoritas de cocineros profesionales por su capacidad de corte suave y uniforme.
Si tienes cuchillos muy desgastados: grano grueso
¿Tu cuchillo ya no corta ni una cebolla? Entonces no basta con pulir: hay que reconstruir el filo. Para esto se utilizan piedras de grano grueso (200–400), que eliminan más material y permiten rehacer el ángulo del filo.
En UTSET trabajamos con opciones de alto rendimiento como la Utset Piedra de Afilar Profesional del Grano 400, pensada para recuperar con rapidez cuchillos con filos deteriorados.
Importante: esta piedra siempre debe combinarse con otra de grano medio o fino para terminar el trabajo correctamente.
Encuentra tu próxima piedra
No hay una única piedra perfecta. Hay una que se adapta a tu rutina, tu forma de cocinar y los cuchillos que usas. En UTSET te ayudamos a encontrarla, tanto en tienda como online. Y si quieres dominar el afilado en profundidad, recuerda que también impartimos cursos de afilado en nuestro Espai UTSET en Badalona.
Tu cuchillo lo agradecerá.